Mar, montaña, gastronomía, tradición, vanguardia… En Bizkaia lo tenemos todo, y lo mejor de todo: ¡todo está cerca! Esta Semana Santa, te proponemos hacer las cosas a tu manera, sin prisas, saboreando cada plan.

¿Te apetece mar? Nuestros pueblos costeros y playas te esperan con su ambiente relajado, vistas que enamoran y un ambientazo único.

¿Eres más de montaña? Entonces prepárate para descubrir auténticos paraísos verdes como Urkiola o Gorbea, perfectos para para los amantes de la naturaleza y pueblos de interior con historia y mucho encanto.

¿Eres de buen comer? Entonces no puede faltar una ruta de pintxos por el Casco Viejo de Bilbao o una comida con sabor local en cualquiera de nuestros restaurantes.

¿Y las tradiciones? La Semana Santa bilbaína te va a sorprender: BasqueFEST, procesiones, cultura, ambiente… ¡un montón de propuestas para todos los gustos!

Y si lo que buscas es algo diferente… escápate a descubrir pueblos y rincones con encanto, tanto en el interior como en la costa.

Para que no te pierdas nada, aquí te dejamos algunas visitas y planazos que no fallan:

Semana Santa en Bilbao: tradición, cultura y gastronomía

Basque FEST

Del 16 al 19 de abril, Bilbao se transforma con Basque FEST. Familias, amigos y turistas se sumergen en una celebración con más de 100 actividades donde la cultura vasca es la gran protagonista: conciertos, herri kirolak, gastronomía, danza, espectáculos… una experiencia inolvidable para todos los que tienen la suerte de vivirlo.

Te hemos dejado toda la info en este artículo para que no te pierdas nada.

Procesiones con historia

Si nunca has vivido la Semana Santa bilbaína, este es tu momento para disfrutar de un ambiente diferente de la ciudad.

Estos días tendrás la oportunidad de ver las  Procesiones típicas de Bilbao como la procesión “del Borriquito» que se celebra el  Domingo de Ramos, o la emocionante y colorida Procesión del Nazareno, que recorre los barrios altos de Bilbao y alcanza su momento más impactante al pasar por la calle Cortes, donde se recibe con saetas.

Los planes que no pueden faltar en Bilbao:

Y por supuesto, además de BasqueFEST y las procesiones, hay algunos clásicos que no pueden faltar si visitas Bilbao:

Visitar Museos como el Guggenheim, el Museo de Bellas Artes o el Museo Arqueológico, entre otros.

Un paseo por la ría, disfrutando de su arquitectura, sus puentes y ese contraste entre lo moderno y lo tradicional que tanto nos define.

• Si te gusta callejear, descubre las calles adoquinadas del Casco Viejo, su historia y ese ambiente que lo hace único.

• Y como no… Ir de Pintxos por el Casco Viejo, o en zonas como Indautxu, Diputación o Ensanche. Porque comer en Bilbao es un tipo de turismo que se disfruta bocado a bocado.

Descubre la Pasión Viviente en Balmaseda

Uno de los grandes clásicos de la Semana Santa en Bizkaia es la Pasión Viviente de Balmaseda. Todo el pueblo se transforma en un escenario real para representar los últimos días de Cristo. El Jueves Santo por la noche y el Viernes Santo por la mañana son los momentos más intensos.

Algunos actos requieren entrada, pero muchas de las procesiones y el Vía Crucis por el casco histórico son totalmente gratuitos.📍 Info y entradas: viacrucisbalmaseda.com

Txakoli y planes diferentes por la comarca de Uribe 

Entre acantilados, viñedos y pueblos con sabor marinero… la comarca de Uribe es un rincón ideal para escaparse. En pocos kilómetros pasas de playas preciosas como las de Sopelana, Plentzia o Gorliz, a paisajes de viñedo y de caseríos. Aquí el txakoli es protagonista y el plan se hace solo.

Hemos seleccionado algunas actividades por la zona de Uribe para esta Semana Santa:

Bodegas para saborear el txakoli de Bizkaia

Txakoli Uriarte (Zaratamo)
Visita + cata + pintxos = planazo.
📅 17, 18 y 19 de abril | ⏰ 11:00-13:00
💶 28 € | 📞 659 674 595

Doniene Gorrondona (Bakio)
Viñedos, bodega y degustación de txakoli frente al mar.
📅 19 abril | ⏰ 12:00 | 💶 17,50 € 🔗 Reserva aquí

Visita Plentzia y disfruta de su ambiente costero

Este bonito pueblo de la costa de Bizkaia te invita a pasear por sus pintorescas calles, donde la brisa marina te acompañará en cada paso.  No olvides hacer una parada para disfrutar de la deliciosa gastronomía local en alguna de sus acogedoras terrazas frente a la ría o la playa.

Además, durante estos días, y hasta el 9 de mayo, acércate al Museo Plasentia de Butrón y descubre los 100 años del S.D. Plentzia. Una expo gratuita llena de historia, fútbol y emoción 📍 museoplentzia.org

Pueblos de interior con historia

turismo-ver-hacer-Durango-Bizkaia

Imagen cedida oficina de Turismo de Durango Bizkaia

Si lo tuyo son los cascos históricos, las callejuelas de piedra y un ambiente único y tranquilo, no te pierdas:

• Durango, la villa medieval con su historia y su entorno natural.

📌 Viernes 18 de abril – Tontolapiko Eguna: Un festival del clown que ofrece espectáculos gratuitos, música y diferentes actividades para toda la familia.

¿Quieres saber más? Consulta el programa completo

•  Orduña, rodeada de montañas, es la única ciudad medieval de Bizkaia.

• Markina-Xemein, cuna de pelotaris y con un precioso casco antiguo, te invita a pasear por sus calles y disfrutar del entorno natural que lo rodea.

📌 Estos y otros pueblos de interior de Bizkaia

Pueblos de costa que enamoran

¿Te apetece perderte entre callejuelas marineras, disfrutar de bonitos puertos, las olas y unos buenos pintxos junto al mar? Aquí van algunos imprescindibles de nuestra costa:

Lekeitio, con su faro, su playa y ese encanto de postal, convierten a este pueblo costero en una de las joyas de Bizkaia que, si tienes que visitar.

Ondarroa, puro carácter vasco, historia pesquera y mucho ambiente concentrado en un pequeño pueblo costero.

Bermeo, alma marinera 100%, color, tradición y buen comer.

Mundaka, ideal para los que aman el surf, el paisaje y los atardeceres mágicos.

Santurtzi, con su puerto pesquero con su famoso «estilo sardinero» , museos y gastronomía marinera.

Y no dejes de visitar…

Bizkaia está llena de rincones especiales que no puedes dejar pasar en tu escapada de Semana Santa. Lugares con historia, paisajes únicos y rincones que sorprenden a cada paso.

Si te queda tiempo (te recomendamos que les hagas un hueco), apunta estos imprescindibles:

San Juan de Gaztelugatxe, una ermita conocida internacionalmente,  y una subida de 241 escalones con vistas que quitan el hipo.

📌 Descubre cómo ir y reservar tu ticket para San Juan de Gaztelugatxe.

Gernika y la Reserva de Urdaibai, historia, naturaleza y arte unidos en un entorno declarado Reserva de la Biosfera.

📌 Qué ver y hacer en Gernika

• El Bosque de Oma, un paseo mágico entre árboles pintados, donde el arte se mezcla con la naturaleza. Un plan perfecto para disfrutar en familia.

📌 Descubre cómo visitar el Bosque de Oma.

Puente Bizkaia o Puente Colgante, Patrimonio de la Humanidad y símbolo industrial, une Portugalete con Getxo… y cruzarlo en la barquilla es todo un plan.

📌 Conoce más sobre la historia del Puente Bizkaia

• Dando un paseo desde el puente,  puedes llegar al Puerto Viejo de Algorta en Getxo, casitas blancas, mar y mucho encanto para perderse entre pintxos, historia y puestas de sol.

📌 Descubre más sobre el Puerto Viejo de Algorta antes de perderte por sus callejuelas.

Cuevas de Pozalagua, también conocida como “la catedral subterránea” por sus impresionantes estalactitas excéntricas. Un espectáculo natural en pleno corazón del valle de  Karrantza 📍 cuevadepozalagua.eus

Zona minera de Bizkaia (Meatzaldea): Revive la historia industrial del territorio visitando La Arboleda o el Museo de la Minería en Gallarta. Naturaleza, historia y paisajes sorprendentes.

Enkarterri / Las Encartaciones, una de las comarcas más sorprendentes de Bizkaia, perfecta para quienes buscan rutas tranquilas, patrimonio y caseríos y más pueblos con encanto.

Y por supuesto… Urkiola y Gorbea

Si buscas respirar aire puro y conectar con la naturaleza, no hay nada como una ruta por el Parque Natural de Urkiola o Gorbea. Bosques, miradores, silencio, pueblos con encanto…y un entorno natural que te enamorará.

📌 Consulta las diferentes actividades que puedes hacer en la zona del Gorbea

 

Así que ya lo sabes: esta Semana Santa, hazlo a tu ritmo: Descubre, saborea, desconecta y Disfruta Bizkaia 😉

 

Related Posts

Categoría: Con niños, Disfruta Bizkaia, Planes, Turismo