¿Semana Santa de relax o de fiesta? En Bizkaia no hace falta elegir: Mientras unos siguen las procesiones, otros se lanzan de lleno a BasqueFEST, un festival que convierte Bilbao en una gran fiesta de tradiciones, gastronomía y cultura vasca. Música en la calle, espectáculos, pintxos, deporte tradicional… Un ambiente inigualable que hay que vivir al menos una vez.
BasqueFEST 2025 vuelve a Bilbao del 16 al 19 de abril con 112 actividades en una veintena de espacios emblemáticos de la ciudad. Esta fiesta de la cultura vasca nos ofrece una programación variada con espectáculos, conciertos, degustaciones gastronómicas, exhibiciones de Herri Kirolak, mercados, visitas teatralizadas, actividades en familia, kalejiras, y mucho más planes para todos los públicos. Además, la mayoría de los eventos son gratuitos, así que no hay excusa para perdérselo.
Un ambiente festivo excepcional que combina tradición y modernidad, deleitando a turistas y residentes que disfrutan de Bilbao en Semana Santa. Con la mayoría de sus actividades gratuitas, ¡no querrás perdértelo!
Los 6 conceptos de BasqueFEST
Un año más, el festival presentará una variedad de eventos y actividades centradas en seis conceptos:
Gourmet: Para disfrutar de la gastronomía local con degustaciones de productos de las distintas comarcas vascas, catas y talleres.
Kultura: Actividades para todas las edades, desde visitas teatralizadas hasta demostraciones de «Euskal Dantzak».
Musika: Música en directo, espectáculos, conciertos con entrada libre y animación de calle.
Zinema: Proyecciones de cine vasco en la sala BBK de Gran Vía.
Sport: Exhibiciones de Herri Kirolak y talleres donde podrás aprender a jugar a pelota vasca y otros deportes rurales.
Market: Muestra y venta de artesanía y productos agroalimentarios locales.
Actividades que no te puedes perder
Desde que amanece hasta que cae la noche, Bilbao va a estar más viva que nunca gracias a BasqueFEST 2025. La música será protagonista desde el principio: el miércoles 16 a las 19:00 se celebrará el acto de presentación del festival en Azkuna Zentroa, con el concierto de tradición y fusión de «Sensei Music Ensemble». Este año, el festival vuelve a resaltar el talento femenino y las bandas emergentes, apostando por una programación variada y vibrante.
Durante los días siguientes, la música se repartirá por toda la ciudad. El jueves 17 de abril, Korrontzi abrirá el festival con su inconfundible folk vasco en el Kiosko del Arenal. El viernes, OrekaTx llevará su innovador espectáculo de txalaparta, y el sábado, la verbena correrá a cargo de Orekka.
Además, Azkuna Zentroa acogerá el mejor folklore vasco, el Kafé Antzokia será el punto de encuentro del ciclo Basque Fest Rock City con bandas locales emergentes y en la Sala Azkena sonará el mejor rock. No faltarán los DJ sets en el Muelle de Marzana para quien prefiera un ambiente más nocturno y festivo.Este año, además, se suma un nuevo escenario: Jazzon Aretoa, que amplía la oferta musical del festival.
Y si te tira más la tradición vasca, prepárate porque los Herri Kirolak vuelven con fuerza. El Arenal volverá a ser el epicentro de los deportes rurales, con demostraciones de levantamiento de piedras, sokatira, tronza y mucho más. Como reto especial, Nerea Egurrola intentará batir el récord de txingas con 50 kilos. Además, habrá talleres para aprender los secretos de estas disciplinas y partidos de pelota vasca con exhibiciones de cesta punta y mano.
¿Y qué sería de un festival vasco sin buena comida? El Txoko Gourmet, instalado en una carpa enorme en El Arenal, reunirá a productores de distintas comarcas con sus mejores delicias: gildas, queso, pan de masa madre, txakolí, chocolate… También habrá talleres para aprender a preparar algunas recetas típicas, y lo mejor es que la recaudación irá destinada a Amiarte, un proyecto precioso que trabaja por la inclusión a través del arte.
Si además te apetece llevarte un recuerdo especial, pásate por el mercado de artesanía: encontrarás desde productos gourmet hasta piezas únicas hechas a mano con mucha historia detrás.
El cine también tiene su espacio en BasqueFEST con la proyección de Irati, la película en euskera más taquillera de la historia. Se podrá ver del jueves al sábado en la Sala BBK, transportando al público al mundo de la mitología vasca con esta épica producción.
Además, este año volverán clásicos como las kalejiras, las verbenas, las visitas teatralizadas con los «Anfitriones de Bilbao» que recorrerán el Casco Viejo y el Arenal, y los paseos en barco por la Ría con el humor de Mirentxu y Begotxu.
En Bilborock las risas estarán aseguradas con monólogos de humoristas vascos, y para las familias, habrá teatro, circo y espectáculos en el Ensanche. Las euskal dantzak (danzas vascas) llenarán la Plaza del Gas cada tarde con grupos como Gaztedi, Lorratz y Goi-herri, garantizando un ambiente festivo para todos.
Para estar al día con la programación, este año volverána repartir 15.000 chapas con código QR, una forma sostenible y digital de acceder a la agenda diaria del festival. También podrás encontrar la programación en formato impreso en las oficinas de turismo de Bilbao Bizkaia.
Con todas estas opciones de planes, actividades, conciertos y visitas turísticas, seguro que encuentras algo que te guste. Puedes consultar el programa completo en la web de BasqueFEST.
Bilbao, un destino completo en Semana Santa
Además del ambiente festivo de BasqueFEST, también podrás disfrutar de las típicas procesiones de Bilbao, de lo atractivos turísticos y culturales de la ciudad, y una oferta gastronómica y de ocio nocturno que no tiene desperdicio.Para que moverse sea más fácil, el Metro de Bilbao ampliará su horario los jueves, viernes y sábados por la noche.
Una vez más, Bilbao se convierte en el lugar perfecto para vivir la Semana Santa con una mezcla de tradición, cultura y fiesta. ¿Te lo vas a perder?
Disfruta Bizkaia planes, turismo, alojamiento y restaurantes en una misma web
Categoría: Disfruta Bizkaia, Planes, Tradiciones, Turismo
Deja una respuesta